APARTAMENTO LA RESERVA - ETAPA II
CATEGORÍA
Residencial Alto Standing
AÑO
2015
UBICACIÓN
Bogotá D.C.
ÁREA
TOTAL: 230 M2 - ETAPA II: 30 M2
EL PROYECTO
Después de haber logrado entregar con total éxito la primera etapa de este proyecto en la que remodelamos todos los baños del apartamento, continuamos desarrollando nuestra propuesta de interiorismo para otros ambientes del mismo; en esta segunda etapa, intervinimos las áreas de recibidor, terraza, división para sala - comedor, estudio y zona de lavandería.
Siguiendo la línea de estilo marcada desde el inicio del proyecto, abordamos el diseño de cada ambiente de forma independiente en cuanto a su desarrollo técnico y funcional, pero unificada desde la parte estética y formal para ir logrando progresivamente el objetivo planteado: un proyecto de interiorismo que aunque se desarrolle por etapas logre al final de todo el proceso, una apariencia legible y coherente, un espacio fluido que se perciba como unidad y no como una sumatoria de ideas inconexas.
Comenzando con el área del recibidor, partimos de la necesidad de tener un espacio que permitiera facilitar el hábito de entrar al apartamento sin zapatos y poder allí mismo encontrar soluciones prácticas que permitieran descargar o almacenar temporalmente elementos como bolsos, abrigos, llaves, facturas y demás cosas que puedan generar desorden. En respuesta a estos requerimientos, diseñamos un conjunto de elementos decorativos y funcionales que resuelven de forma puntual cada reto planteado. Como estrategia para complementar y reforzar el carácter del recibidor, elaboramos una propuesta para una pequeña terraza vacía enfrentada directamente al eje de acceso. Dicho espacio fue transformado en un jardín zen de muy bajo mantenimiento con una cascada de agua, iluminación y otros elementos decorativos que lograron definitivamente crear en conjunto, un impactante recibidor.
En el área del estudio iniciamos con un briefing muy claro: un home office multifuncional que creara espacio de trabajo para dos adultos y espacio de estudio para dos niños. Teniendo en cuenta que en determinados momentos del día los 4 usuarios ocupan este espacio simultáneamente en un área no superior a los 18 m2, era fundamental diseñar una solución que controlara al máximo la saturación visual del mismo. Sobre estos parámetros, diseñamos un mobiliario modular y flexible que se transforma según la función que se quiera desarrollar con el objetivo de tener la menor cantidad posible de componentes; así mismo, elegimos cuidadosamente la paleta de materiales, pues por tratarse de un espacio abierto visible desde diferentes áreas del apartamento, consideramos de vital importancia brindar alternativas altamente estéticas, que propiciaran el orden, la durabilidad y el fácil mantenimiento. En síntesis, la propuesta generó dos ambientes de trabajo multifuncionales claramente diferenciados, articulados a su vez por un espacio de lectura que se convirtió en el favorito de los niños y los padres al momento de compartir tiempo de estudio en familia.
Por último y no menos importante, un componente de mobiliario clave para articular el desarrollo de la tercera etapa: un elemento divisorio entre sala y comedor que cumpliera el objetivo de diferenciar los espacios sin fragmentarlos. Para tal fin, diseñamos un mueble modular que sirve al área del comedor como cava y almacenamiento multifuncional, orientado de forma ambivalente hacia los dos espacios que integra. Su composición obedece a la idea de crear una original pieza de mobiliario que mediante el juego de llenos y vacíos logra el objetivo principal propuesto.
HOLA!
Somos un equipo interdisciplinar dirigido por un grupo de arquitectos con más de 20 años de trayectoria profesional a nivel nacional e internacional, especializados en el desarrollo de soluciones personalizadas de arquitectura e interiorismo que responden de forma viable, eficiente y organizada a las necesidades específicas de cada uno de los proyectos. Conoce un poco más acerca de nuestro perfil:
Gerente de proyectos - Diseño Interior
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Project Management de la UPC - Barcelona y Especialización en Diseño Interior de la Escuela Superior de Diseño - BAU en Barcelona.
He desarrollado mi experiencia laboral en Colombia y España en diversas áreas de la profesión como: Arquitectura, Interiorismo, Decoración, Gerencia de Proyectos, Dirección de Obra y Docencia universitaria.
Soy una enamorada del diseño en todas sus dimensiones, he aprendido a encontrar la felicidad en el ejercicio de mi profesión con cada proyecto que pasa por mis manos. El amor por los detalles, se convierte en un medio de expresión de emociones que logro materializar en cada lugar con el manejo de luces, texturas, colores y proporciones, elementos todos que conjugados de forma diferente permiten lograr espacios únicos cargados de sentido y significado. Para mí, la misión de transformar un espacio se convierte en una forma de servir, de crecer y devolver al universo parte de lo mucho que a lo largo de mis años de experiencia he recibido.
ARQ. ANGÉLICA VARÓN CAYCEDO
ARQ. EMERSON DAVID COBOS CASTRO
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Desarrollo Urbano y Territorial de la UPC - Barcelona y Especializaciones en Asentamientos Humanos de la UPM - Madrid y Gestión de ONG's de la UCM - Madrid, con experiencia profesional en Colombia y España por más de 20 años en diversas áreas de la profesión como el diseño arquitectónico, diseño urbano, dirección y ejecución de obra, ordenamiento territorial, administración pública y docencia universitaria entre otras.
"La arquitectura es la fluidez existente entre el espacio y nuestra cotidianidad; a partir de ahí se origina en cada nuevo reto de diseño, la magia que inicia en trazos sobre el papel los cuales se materializan en formas habitables que dan respuesta a su entorno, construyen sociedad y consolidan una huella en el tiempo."
Gerente de proyectos - Arquitectura y Urbanismo
DAVID ESTEBAN RUIZ VARÓN
Innovación y Gestión - Proyectos Retail y Comercial
Arquitecto en formación, desarrollando Tesis de Grado en décimo semestre de arquitectura en la Universidad La Gran Colombia en Bogotá.
Toda mi vida he estado inmerso en el ámbito profesional de la arquitectura, crecí entre planos, maquetas y obras... ahora muy próximo a finalizar mi etapa de pre-grado, me apasiona trabajar en el desarrollo de proyectos comerciales y retail, aportando a todo el equipo una energía proactiva dirigida a la agilización y organización de todos los procesos de ejecución en obra.
Mi proyección como arquitecto está enfocada en la generación de ideas frescas, nuevas metodologías y propuestas de alto valor e innovación, soportadas en una base de permanente actualización tecnológica.
Concibo la arquitectura como una forma mediante la cual puedo expresar ideas que aportan al mejoramiento de la calidad de vida bajo criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.